Hoy os traemos una nueva sección del Artio Magazine “DICEN DE NOSOTROS”, una innovadora y detallada valoración de los productos Artio ante las exigentes pruebas de campo de varios de los mejores entrenadores, deportistas y nutricionistas del país.
Sin trampa ni cartón, con la naturalidad y transparencia que imperan la filosofía de nuestros productos. Las valoraciones se realizan libremente por dichos profesionales del entrenamiento, deporte y nutrición sin recibir ninguna contraprestación económica de Artio. La colaboración se desarrolla mediante el envío de muestras gratuitas de todos nuestros productos.
Estrenamos la sección con Josep Mª Segura:
– Entrenador de corredores, especializado en Trail Running.
– Experto en ketoflex y cetoadaptación en deportistas de resistencia.
– Maestro de Educación Física.
– Corredor de Trail con múltiples podios en carreras autonómicas y nacionales.
“En periodos de ayuno y días keto (alimentación cetogénica con muy bajo aporte de carbohidrato, más info aquí) acostumbro a incorporar, por la mañana y/o peri-entreno un combo de agua + Sal del Himalaya + Creatina. Es una estrategia que me da garantías a nivel de hidratación, toma de electrolitos y me da un plus energético que permite que mi rendimiento no se vea afectado de manera adicional a lo que busco con la restricción de carbohidratos.
De la mano de Artio he tenido la oportunidad de probar su gama de productos, usándolos como alternativa muy cómoda a la hora de satisfacer esas necesidades en el peri-entrenamiento. Sin duda han respondido a mis expectativas.
PONIENDO A PRUEBA LA VERSIÓN SABORES: ARTIO SPORT
Artio basa su producto en una gama isotónica de hidratación y aporte de electrolitos minerales orgánicos y biodisponibles a base de agua de mar en proporción 20% o 10%. Esta última, es la versión de sabores (naranja y limón) que hace la toma sea sorprendentemente agradable y adherente durante la práctica deportiva, pese a contener niveles nulos o muy bajos de hidratos de carbono.
Personalmente el que más me gusta es el sabor naranja, aunque últimamente también le estoy cogiendo aprecio a la versión limón.
Una de mis preocupaciones era saber el impacto en la glucemia y en los niveles de cuerpos cetónicos ante esta versión Artio Sport de sabores. Contienen pequeñas cantidades de hidratos de carbono (5% de zumo de limón o naranja, steviol y aroma natural) que le dan ese sabor tan bueno y palatable.
Así pues, tomé mediciones antes de tomar Artio y 30 minutos después de beber la botella de 500 ml con estos resultados:
Medición pre-toma: Glucosa 66 mg/dl. – Cetonas 1,2 mmol/L.
Toma 500 ml isotónico Artio sabor naranja
Medición 30′ post-toma: Glucosa 77 mg/dl – Cetonas: 1,2 mmol/L.
Los resultados fueron realmente muy buenos ya que apenas impactaron en los niveles de glucosa y no afectaron para nada la concentración de cetonas en sangre. Son así una magnífica alternativa para reponer las necesidades de minerales tanto durante como después del entrenamiento incluso en los días en los que periodizamos los carbohidratos y queremos continuar usando nuestros cuerpos cetónicos como energía.
TESTANDO LA VERSIÓN NATURAL: ARTIO PRO
El formato agua mineral PRO contiene el doble de solutos que el formato sabores ya que tiene mayor concentración en agua de mar (20%).
No tiene nada más que agua mineral y agua de mar, prescindiendo de edulcorantes ni zumos. Su toma no se me hace tan agradable, aunque es cuestión de acostumbrarse.
Mi truco es que muchas veces la uso en un contexto antagónico: añadiéndole carbohidratos como Ciclodextrina, Amilopectina o incluso zumo natural, y así aseguro una buena mineralización durante el peri-entreno de sesiones exigentes en las que sí meto carbohidratos.
Otra buena acepción es que, al no disponer de calorías, es muy recomendado para tomar durante los ayunos, aunque no vaya a entrenar. Un pequeño vaso por la mañana es suficiente para retomar los electrolitos perdidos durante la noche.”
Josep Mª Segura
Entrenador de corredores, especializado en Trail Running.
Experto en ketoflex y cetoadaptación en deportistas de resistencia.
Maestro de Educación Física.
Corredor de Trail con múltiples podios en carreras autonómicas y nacionales.
Titulaciones:
Diplomado MEF
Técnico Superior TAFAD
Postgrado Experto Universitario en Trail Running
Instagram: @trainertrail
Web: http://www.trainertrail.com